El desengrasante es un producto que se utiliza para eliminar grasas, aceite y sustancias de cualquier superficie. Hay varios tipos de desengrasantes, neutra, ácida y alcalina.
Con base solvente
Funciona por una reacción química, al deshidratar las moléculas de grasa.
Con base agua
Las moléculas del desengrasante actúan sobre las moléculas de aceite causando una desaprensión de la superficie, lo que elimina la mancha.
Orgánico
Son desengrasantes formulados con base de solvente e hidrocarburos, lo cuales se mezclan para diluir las moléculas de grasa o sustancias.
Inorgánico
Son formulados con base agua, no contiene solventes, por ello, suelen ser desengrasantes neutros o alcalinos.
¿Dónde y para que utilizar los solventes?
Uso doméstico
Antes de pintar
Eliminación de grasas
En acero y aluminio
Limpieza de papel o trapos para maquinaria
Suelos industriales
Fachadas
Estructuras metálicas
Máquinas
Con base solvente
Funciona por una reacción química, al deshidratar las moléculas de grasa.
Con base agua
Las moléculas del desengrasante actúan sobre las moléculas de aceite causando una desaprensión de la superficie, lo que elimina la mancha.
Orgánico
Son desengrasantes formulados con base de solvente e hidrocarburos, lo cuales se mezclan para diluir las moléculas de grasa o sustancias.
Inorgánico
Son formulados con base agua, no contiene solventes, por ello, suelen ser desengrasantes neutros o alcalinos.
¿Dónde y para que utilizar los solventes?
Uso doméstico
Antes de pintar
Eliminación de grasas
En acero y aluminio
Limpieza de papel o trapos para maquinaria
Suelos industriales
Fachadas
Estructuras metálicas
Máquinas